Blogging tips

Hola, este blog ha sido creado debido a la insistencia de mi hija ( MARTA ) Para que os enseñara y compartiera, mis pequeños logros en las labores que realizo, sobre todo el Patchwork, que me tiene totalmente enganchada. Espero que disfrutéis viéndolo, tanto como yo haciéndolo. Gracias por vuestras visitas y por favor, no olvidéis de dejar vuestros comentarios.



martes, 15 de marzo de 2011

OBJETIVO 4º SAL APLIQUÉ JAPONES

Ya tengo terminado el cuarto objetivo de la cestita . Estoy deseando empezar a montarla, me ha encantado hacerla a pesar de lo dificil que me ha resultado el apliqué de algunas piecesitas.Pero bueno el resultado  ha valido la pena y el esfuerzo tambien . Volveria a hacerla sin pensarmelo. Además ha resultado tan sencillo con las explicaciones de ISI y ha estado tan bien organizado que no he tenido ningun problema. Todo lo he realizado sin complicaciones. Ahora tengo que esperar , para hacer el siguiente paso . Mientras voy a hacer el tercer objetivo del sal locas por la costura y seguir con el traje de flamenca que ya tengo cortado la falda y la enegua, ahora toca coserlas.

domingo, 13 de marzo de 2011

NUEVO SORTEO

Aqui os dejo el enlace para poder apuntaros a este sorteo. Son materiales para hacer trabajos con fieltro( lleva muchas cositas interesante) http://yuppifieltromaterialparamanualidades.blogspot.com/ Teneis hasta el 30 de marzo para apuntaros . Solo tiene un incoveniente y es que es, solo para ESPAÑA.

viernes, 11 de marzo de 2011

bloque conejito del sal the garden

Aquí esta el bloque de conejitos del sal de DIANET (the garden).el conejito me ha salido juguetón, y se ha dado la vuelta ja ja ja. Me he equivocado al cortarlo y lo he cortado al reves, pero me he dado cuenta cuando ya lo tenia montado y cosido.Así ,que así se va a quedar.Lo que hare es que cambiare de lugar las zanahorias y el conejo. Asi tampoco se ven todos los sales iguales, o por lo menos el mio je je je



domingo, 6 de marzo de 2011

TORRIJAS SEVILLANAS "YA HUELE A SEMANA SANTA"

A esto huele hoy mi cocina. Ustedes gustan probarla? Pues aqui se la dejo  y buen provecho
 receta de mis torrijas sevillanas ( para quien las quiera hacer)    INGREDIENTES: pan del dia anterior, que este acentado( no duro)cortado en rebanadas.vino blanco suave, miel ,huevos , aceite de oliva para freir, un poquitin de agua. NO PONGO CANTIDADES DE HUEVOS NI DE VINO PUES DEPENDE DE LAS CANTIDADES QUE SE VAYAN A HACER. DE TODAS FORMAS CONFORME LAS VAYAIS HACIEN OS IRA PIDIENDO MÁS HUEVOS O VINO SI ES AL REMOJARLAS      PREPARACION:
 CORTAMOS EL PAN EN REBANADAS
 LO MOJAMOS EN EL VINO ( VUELTA Y VUELTA ) SIN EMPAPARLO
 ECHAMOS LO HUEVOS PARA BATIRLOS, PERO AQUÍ VA MI TRUCO( por cada huevo echamos un cucharada de agua y batimos) ESTO ES PARA QUE NO LE SALGAN HILOS AL HUEVO AL FREIR, ASI TAMBIEN CUNDEN MÁS LOS HUEVOS
 BATIR ENERGICAMENTE
 REBAZAR CADA REABADA DE PAN EN EL HUEVO, JUSTO EN EL MOMENTO DE FREIR
 REBOZAR POR AMBAS CARAS SIN DEJAR REPOZAR, Y SEGUIDAMENTE FREIR

 SACAR DEL ACEITE Y ESCURRIR
 INTRODUCIRLAS INMEDIATAMENTE EN LA MIEL(LA MIEL SE PONE A CALENTAR MIENTRAS SE PREPARAN TODOS LOS INGREDIENTES(por cada kilo de miel yo le hecho 100grs de agua) YO HE GASTADO EN LAS QUE VEIS 2 K, depende de como le guste a cada uno, con mas miel o menos.
 CUBRIRLAS BIEN POR LOS DOS LADOS
 SACARLAS DE LA MIELY METERLAS EN EL RECIPIENTE DONDE LAS VAYAIS A GUARDAR, NO TAPARLAS HASTA QUE ESTEN FRIAS TOTALMENTE. HAY QUIEN EN VEZ DE MIEL LAS REBOZAS EN AZUCAR Y CANELA DESPUES DE FREIR( para quien no le guste la miel)
 BUEN PROVECHO Y ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO
ESTA ES MI FORMA DE HACER LAS TORRIJAS, HAY OTRAS PERO EN MI CASA COMO GUSTAN ES ASÍ.EN LA FOTO SE VE UN DISCO DE MARCHAS DE SEMANA SANTA, TODO TIENE SU EXPLICACIÓN. ES QUE MI MARIDITO CUANDO ME PONGO A HACER LAS TORRIJAS SIEMPRE ME PONE LA MÚSICA Y EL INCIENSO. DICE QUE PARA QUE ME AMBIENTE AL HACERLAS. YA SE ESTA CONVIRTIENDO EN TRADICIÓN PUES NO LAS HAGO HASTA QUE ÉL NO ESTE, PARA QUE PUEDA PONER SU MÚSICA Y EL AROMA. Y OS ASEGURO QUE HUELE A SEMANA SANTA. SI TENEIS ALGUNA DUDA O NO ENTENDEIS ALGO ESCRIBIRME AL CORREO QUE TENEIS A LA DERECHA Y CON GUSTO HARÉ TODO LO POSIBLE POR SOLUCIONAR VUESTRAS DUDAS

sábado, 5 de marzo de 2011

PASO A PASO MANTITA FLAMENQUITA

Mirad, os acordais del proyecto que hacia tiempo había empezado, pues aqui teneis el paso a paso de como lo he ido realizando. Saqué la idea del fabuloso blog de DORI . Aquí teneis su enlace por si lo quereis ver: http://retazos-dori.blogspot.com/ No está hecho igual por que me confundí al hacer los cortes, pero creo que el resultado tampoco ha quedado tan mal, o por lo menos a mi me gusta como ha resultado. Por que la verdad es que creia que me iva a salir hecho un churro, pero bueno . Con el trabajo que me ha costado coser estas dichosas telas de lana( se abrian conforme las iva cortando y deshilachaban aun más). Bueno ahí voy a explicar más o menos como lo he realizado

primero ,cortar todos los cuadraditos de tela
Segundo, coser y planchar,teniendo cuidado con las costuras( cada fila se planchan para un lado diferente para que despues coincidan al coser)
tercero ,bloque cosido y planchado
Cuarto ,ahora empieza lo bueno, hacer un corte ( yo lo realice a 7 cm del borde
)y despues de cortar cambiar de sitio los cortes ( el corte de abajo se pasa arriba y el de arriba se pone abajo)
Quinto, coser los cortes que hemos hecho y planchar
Sexto, volvemos a cortar, pero ahora en los otros dos laterales
Septimo, y volvemos a cambiar de sitio los cortes realizados , cosemos y planchamos, y ya lo que nos queda es unir todos los bloques para formar la manta. añadirle los bordes que queramos, para darle la medida que deseemos
Yaquí está el resultado final de esta mi mantita flamenquita. Que creo, que el nombre le va que ni pintado no creeis?Con tantos lunares, que otro nombre le podria haber puesto?


La verdad es que pensé que no iva a resultar bonita por como eran las telas, pero la verdad es que estoy contenta con el resultado final. He aprovechado las telas y ha salido una manta muy calentita, por que ahora le quiero poner la trasera de franela.  A ver si encuentro una que me guste, y acolchar. ¡AH! se me olvidaba poneros las medidas finales de la manta 1,50 x 1, 50. Y GRACIAS DORI POR TUS MAGNIFICOS TUTORIALES YCOMPARTIR CON TODAS/OS TUS IDEASY CONOCIMIENTOS

jueves, 3 de marzo de 2011

SEGUNDO BLOQUE DEL SAL LOCAS POR LA COSTURA

 Aquí esta el segundo bloque del sal "LOCAS POR LA COSTURA" ha sido muy sencillo de realizar, pues ANNA, lo ha dado todo muy bien explicado. Hasta lo de las medidas en pulgadas, que para mi era un problema. Por que me lio mucho con los centimetros y las pulgadas, pero ahora lo voy viendo y comprendiendo mucho mejor gracias a las fotos y explicaciones que ha ido dando. Así que otro reto resuelto, ahora a por el siguiente¿ Cual sera?Pues nos va tocar esperar. Mientras tanto sigo con mis trabajos que tengo pendientes, a ver si adelanto algo, antes de que llegue el próximo envio del siguiente sal

miércoles, 2 de marzo de 2011

SEGUNDO BLOQUE SAL DE VERDURAS

Mirad ya tengo recolectadas mis sandias y tomates. Verdad que estan se ven bien jugositas mis sandias ? y de los tomates que?Listos para un buen gazpacho andaluz. Bueno la verdad es que cuando empece este sal, no estaba muy ilusionada con el, por que no me llamaba mucho la atención. Lo empece por aprender una técnica nueva. Pero resulta que me está gustando muchisimo. El resultado que me está dando es precioso, las fotos no le hacen justicia , en realidad quedan mucho más bonito de lo que las fotos muestran.Ademas es una técnica muy sencilla, YO, que no sabía por donde meterle mano, cuando me decidí a hacerlo , ví que no era tan complicado como a mi me parecia. Y aquí esta el resultado. Ahora esperando el nuevo reto. Pero mintras llega voy haciendo el segundo bloque del sal LOCAS POR LA COSTURA,que ya lo tengo empezado. Para la próxima os lo enseñaré.! ah ¡ y deciros que ya he comprado la tela para el traje de flamenca de mis hijas. No se de donde voy a sacar tiempo para todo. ¡ uf! en los berengenales que yo me meto. Bueno a ver que sale de todo esto
Print Friendly and PDF